LA EXPERIENCIA DE UN MUNDIAL CONTADA POR DOS CHICHARREROS.
Carlos Suarez y Javier Pérez, dos tinerfeños apasionados de nuestro deporte y que jugaron en varios equipos de la isla, estuvieron presentes en el Palau San Jordi de Barcelona durante la disputa del Mundial de Balonmano. Lo que aquí publicamos es sus propias experiencias y sus sensanciones tras haber vivido algo, que ellos mismo definen, como "Increible".
Ambos precensiaron el Eslovenia - Croacia en la lucha por el tercer puesto, pero sabían que lo bueno era al día siguiente. "Dicho y hecho, se notaba el ambiente cuando fuimos a coger la guagua, se
veía como subían los aficionados con sus colores (españoles, daneses,
franceses,...) hacia la Villa Olímpica. Cuando llegamos arriba la gente en el
bar, haciendo colas para entrar y ya nosotros llamando la atención. Entramos a la grada, el pabellón casi lleno... ufff que experiencia el ver
a todos los aficionados aplaudiendo a España y silbando a Dinamarca."
Comenzó el partido, con sorpresa para ambos pues no se esperaban la alineación de Valero dando entrada a Antonio García y Cañellas. Javier Pérez, pivote rocoso y buen defensor, no salía de su asombro "El partido fue espectacular desde el minuto uno. Para empezar, la gran sorpresa en la alineación propuesta por Valero Rivera, que tiró por el suelo todas nuestras conjeturas. Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, la clave estuvo en la conjunción defensa-contragolpe, robando muchísimos balones y fulminando al contraataque. Por supuesto, y para que no quedara ninguna duda de quien es el mejor portero del mundo, Sterbik hizo de las suyas y ayudó al equipo blindando su portería. Fue un partido tácticamente y técnicamente perfecto, de manual como dirían los buenos entrenadores, para ver una y otra vez todos los que amamos este deporte y disfrutar de lo que es el balonmano moderno"
![]() |
Javier Pérez (i), Alberto Urdiales (c) y Carlos Suarez (d). |
Nos consta que fueron muchas las personas vinculadas al balonmano chicharrero las que siguieron en directo la final del Campeonato del Mundo disputada en Barcelona. Representantes del Arona, como Andrés y Amit, o del Perdoma. como Carmen Rosa y su sobrina Dayara (jugadora cadete) acompañados por David Sanchez y su mujer Atasara (los cuales fueron centro de atención fotográfica de los medios de comunicación catalana antes del encuentro) y muchos más como Pep Vives.
Pero entre ellos, también se encontraban dos grandes amigos como Carlos Suarez y Javier Pérez. Ambos formaron parte de las categorías inferiores del Universidad Laguna, e incluso llegaron a debutar con el equipo de Primera Territorial. Por motivos profesionales estos dos enamorados de nuestro deporte se encuentran fuera de la isla, y no han desaprovechado la ocasión de poder asistir a este eviento tan importante.
"Un sueño hecho realidad" es lo primero que nos cuenta Carlos, que en su época de jugador desempeñaba la labor de primera línea, y que actualmente reside en Mallorca. "Teniamos las entradas para la final desde mes y medio antes. Seguía los partidos previos de España desde los bares, pidiendo favores para que los pusieran en los televisores y también el partidazo entre Francia y Alemania".
Comenzó el partido, con sorpresa para ambos pues no se esperaban la alineación de Valero dando entrada a Antonio García y Cañellas. Javier Pérez, pivote rocoso y buen defensor, no salía de su asombro "El partido fue espectacular desde el minuto uno. Para empezar, la gran sorpresa en la alineación propuesta por Valero Rivera, que tiró por el suelo todas nuestras conjeturas. Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, la clave estuvo en la conjunción defensa-contragolpe, robando muchísimos balones y fulminando al contraataque. Por supuesto, y para que no quedara ninguna duda de quien es el mejor portero del mundo, Sterbik hizo de las suyas y ayudó al equipo blindando su portería. Fue un partido tácticamente y técnicamente perfecto, de manual como dirían los buenos entrenadores, para ver una y otra vez todos los que amamos este deporte y disfrutar de lo que es el balonmano moderno"
El partido segía su curso pero ellos, como si dos comentaristas especializados se trataran, nos cuentan como lo vivian paso a paso." Por nervios y tensión nunca di por
perdido el partido para los daneses, lo que si es cierto es que los Hispanos
en ningún momento les dieron opciones de engancharse al partido y mucho menos de
tener opción alguna de ganar. Su caras a medida que pasaban los minutos y las
cosas no salían lo decían todo. Hasta el minuto 21 el duelo parecía ir a la
par, pero desde ahí, goles, uno tras otro, España no fallaba, salía todo:
lanzamientos lejanos, juego con Aguinagalde, golazos imposibles de los extremos
y llego la brecha, un parcial de 4-0 que generó en el equipo del MVP del
mundial, Miquel Hansen, desconcierto, prisas
y muchísimos fallos. Así llegamos al
descanso en una nube, tanto los jugadores como los aficionados tuvimos que mirar
en varias ocasiones al marcador para creernos
que ponía 18-10."
Al final del partido, ninguno podía disimular su alegría. Para Javier " fue algo indescriptible el poder disfrutar de este partido, una final
del mundial, en tu país, con tu equipo y por si esto fuera poco, ver que hacen
el mejor partido de su historia y se proclaman campeones del mundo. Y encima
todo eso sucede, a mi parecer, en el mejor contexto posible, el palau Sant Jordi, un recinto creado y diseñado para disfrutar del deporte,
donde había 14000 personas viviendo un partido de balonmano, algo impensable
para mi hace unos años. Sin lugar a dudas, algo mítico e inolvidable...
y nosotros estuvimos allí." Carlos Suarez se mostró mas comedido "Me hubiera gustado que la final fuera más reñida, más nervios pero no lo cambio. Grandísimo
partido de los "Hispanos" y lo defino como la perfección. Como dije verer tu
deporte, Campeonato de Selecciones celebrado en tu país, ver a tu selección en
la final del mismo, y que ganen de esa manera tan apabullante, es inolvidable,
perfecto, no tenia precio y es una cosa extremadamente dificil de que vuelva a
suceder en cualquier deporte con cualquier selección".
Dos amantes de nuestro deporte, dos personas que aunque no pueden seguir activamente participando del mismo, nos cuentan como se vive un mundial de Balonmano. Un mundial inolvidable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario